Taller #Soundpainting & Impro Conducida
Soundpainting es el lenguaje universal de señas para la composición multidisciplinaria en vivo, el cual es interpretado por músicos, actores, bailarines y artistas visuales. En la actualidad la lengua está compuesta por más de 1500 gestos que son utilizados por el Soundpainter para indicar el tipo de material que desea de los intérpretes.
El Soundpainter (el compositor), que por lo general se coloca frente al grupo, se comunica mediante una serie de signos expresados con las manos y el cuerpo, que indican un material específico y/o aleatorio a realizar por el grupo. El Soundpainter utiliza las respuestas de los artistas, intérpretes o ejecutantes, moldeándolas o dándoles forma dentro de la improvisación.
#SoundPainting, es una creación del momento, en que cada nueva señal, es el inicio de un viaje que nunca sabes donde te llevara, y es siempre diferente. Es arte del momento, del aqui y del ahora. 100% impro y creación. Trabajamos la impro, adaptabilidad,musicalidad y tanto la escucha visual como la corporal, ademas de las señales y su interpretación.
Dirigido a Musicos, Actores, Bailarines y Performancer’s.
Precio: 40€/mes 2h a la semana.
Martes de 12:00h a 14:00h

#SOUNDPAINTING
Introduction
Soundpainting es el lenguaje universal de señas para la composición multidisciplinaria en vivo, el cual es interpretado por músicos, actores, bailarines y artistas visuales. En la actualidad (2019) la lengua está compuesta por más de 1500 gestos que son utilizados por el Soundpainter (compositor) para indicar el tipo de material que desea de los intérpretes. Éste realiza una composición mediante la variación de los diferentes parámetros de cada conjunto de los gestos expresados. El Soundpainting fue creado por Walter Thompson en Woodstock, Nueva York, en 1974.
Funcionamiento
El Soundpainter (el compositor), que por lo general se coloca frente al grupo, se comunica mediante una serie de signos expresados con las manos y el cuerpo, que indican un material específico y/o aleatorio a realizar por el grupo. El Soundpainter utiliza las respuestas de los artistas, intérpretes o ejecutantes, moldeándolas o dándoles forma dentro de la composición, y luego indica otra serie de gestos, que constituyen una frase, y continúa de esta manera durante el proceso de composición de la obra.
El Soundpainter compone en tiempo real utilizando las señas para crear de la manera que desee. A veces sabe lo que va a recibir de los intérpretes y en otras ocasiones no. De ahí proviene que los materiales posean diferentes grados de especificidad y de azar. El Soundpainter compone con lo que sucede en el momento, ya sea esperado o no. Lo que se requiere para alcanzar un alto nivel de fluidez con el Soundpainting es desarrollar la capacidad de componer y adaptarse a lo que sucede en el momento, en tiempo real.
En Soundpainting, los gestos se efectúan con la sintaxis de quién, qué, cómo y cuándo. Hay muchos tipos de gestos, algunos indican materiales específicos a realizar, así como otros señalan determinados estilos, géneros, conceptos aleatorios, improvisación, diferentes disciplinas, posiciones en escena, vestuario, accesorios, y mucho más.